V.- TÉCNICAS DE TRABAJO EN EQUIPO:
Las técnicas son:
- Los procedimientos para luego de identificado el problema, buscar las soluciones, escoger la mejor opción y decidir cuál es la más adecuada.
- Caminos que orientan al equipo sobre cómo debe trabajar, y que le indican la ruta a seguir, pues facilitan vía para lograr los objetivos.
A.- Técnica interrogativa o de preguntas.- Tiene como propósito intercambiar opiniones en el equipo y a la vez establece un diálogo entre los participantes. Las preguntas permiten estimular su mente en el hecho de comparar, relacionar, juzgar y apreciar críticamente las respuestas; permite conocer más a su equipo; promueve una relación líder-equipo más estrecha; se recomienda hacer preguntas que ayuden a pensar y no que requieran un sí o no. Mateo. 16:13-20.
B.- Mesa redonda.- Tiene como propósito que el individuo aprenda a expresar sus propias ideas y defender su punto de vista. La mesa redonda permite enseñar a las personas a “discutir”, escuchar argumentos de otros, a reflexionar acerca de lo dicho y aceptar opiniones ajenas, ayuda a desarrollar sentimiento de equipo y actitud de cortesía, permite recolectar gran cantidad de información, ideas y conocimientos y estimula el trabajo en equipo. Si no es bien llevada por el líder, puede ser dispersiva, todos hablan y discuten a la vez y ninguno se escucha. Mateo. 26:17-29.
Una mesa redonda puede ser un tiempo de desayuno, almuerzo o cena con el equipo.
VI.- LAS VENTAJAS DEL TRABAJO EN EQUIPO:
- Quienes creen que un equipo de trabajo deben formarlo gente con formas de pensar y actuar semejantes están equivocados. Lo fundamental es que lo integren personas distintas. “Doce hombres comunes y corrientes”.
- Cada uno de los miembros del equipo debe aportar ideas diferentes para que las decisiones que tome el líder sean mejores. Cuando hay diferencias/discrepancias surgen propuestas y soluciones más creativas. ¡Piensa!
- Es algo similar a un equipo de fútbol o voleibol. Cada uno ocupa un puesto diferente (defensa, volante, delantero, o matadora, levantadora), pero todos dirigen sus energías hacia un mismo objetivo. 4:11, 12.
VII.- ESTRATEGIAS QUE FOMENTAN EL TRABAJO EN EQUIPO:
- Entregar toda la información para que el equipo funcione.- Debe brindarse toda la información requerida, o indicar dónde o con quién hablar para obtenerla. La información debe ser siempre veraz y útil. 10:1-42.
- Generar un clima de trabajo agradable.- Si es un ambiente, que sea relativamente cómodo, sin interferencias, y que cuente con elementos para el trabajo; debe haber atención, respeto y comprensión del otro, así como una buena planificación de reuniones. Es importante recompensar los avances individuales y grupales, expresando verbal y corporalmente la satisfacción: “Ese es un buen trabajo”. 16:19-23; 1Corintios. 16:17.
- Definir claramente los tiempos para lograr la tarea.- Es bueno recordar que una manera de darse cuenta de los avances del equipo es mediante la clara definición de plazos para cada tarea. Es recomendable recordar a tiempo los días de reunión y las fechas de término de los plazos, así como lograr que la mayoría estén de acuerdo en los días y horas de tales reuniones. 24:36; 26:45. Jesús tenía 3 años y medio ¿y nosotros?
0 Comments